Busqueda Avanzada
Agenda

Reseñas Prensa
  • En estos momentos no hay eventos disponibles
  • Lamentamos las molestias
  • El equipo de disbook.com

Buscador de librerías

Para buscar su librería más cercana, introduzca su código postal o su población

TERROR ROJO (1931-1939)

NÚÑEZ ROLDÁN, FRANCISCO

Precio s/i :

19,18 €

P.V.P :

19,95 €

DISPONIBLE EN STOCK

Colección: SEKOTIA Temática: HISTORIA
ISBN: 978-84-19979-90-2 Nº de Páginas: 288
EAN: 9788419979902 Idioma: CASTELLANO
Sinopsis:
Un análisis valiente y documentado de la violencia en la retaguardia republicana durante la guerra civil española. Francisco Núñez Roldán presenta los crímenes extrajudiciales, las persecuciones religiosas y la destrucción sistemática del patrimonio artístico y cultural que se produjeron en la zona controlada por el Frente Popular. Esta investigación meticulosa recorre episodios como los «trenes de la muerte», las checas de Madrid, la matanza de Paracuellos, y la sistemática persecución religiosa que causó casi 7000 víctimas entre sacerdotes y religiosos. El autor documenta con precisión cómo funcionaron los mecanismos del terror revolucionario en ambas Castillas, Levante, Cataluña y Andalucía, donde lugares como Málaga se convirtieron en auténticos laboratorios de la violencia política. Estudia los bombardeos republicanos sobre población civil, los campos de trabajo como el de Turón, y las abundantes fosas y pozos mineros donde fueron arrojadas las víctimas. Especialmente revelador resulta su análisis de la destrucción del patrimonio artístico, mostrando cómo el vandalismo contra iglesias y monumentos no fue casual sino parte integral de un proyecto revolucionario. El libro revela los orígenes ideológicos de esta violencia, vinculándola con las directrices de la Internacional Comunista y la implantación del modelo soviético. Desmonta la visión simplificada de una República idílica truncada por militares rebeldes, mostrando cómo desde 1931 se gestó una atmósfera de intolerancia que culminaría en la guerra. «Una obra necesaria para comprender el complejo panorama de aquella tragedia nacional. Solo el conocimiento completo del pasado, sin omisiones ideológicas, puede ayudarnos a construir un futuro de genuina reconciliación». Del prólogo de Pedro de Tena AUTOR Francisco Núñez Roldán (Madrid, 1949) estudio Filología Moderna en Sevilla y lector de Español en Londres y en España opositó a cátedra de inglés. Estudioso de la historia, del arte, la música clásica, la ornitología y la arqueología. Es autor de traducciones, guías de viaje y artículos de historia. Como ensayista tiene publicado Historia de la prostitución en España (1995) y La guerra del gabacho (2008). Como traductor tiene El Siglo de Oro de la Lírica Inglesa, Siglos XVI y XVII (1986) y la mayor parte de los poemas que figuran traducidos en la obra colectiva Poesía anglo-americana en la Guerra Civil Española (1986). Autor de las novelas La sota de sombras (1995), El año cinco (1997), Guatarral, almirante y pirata (2001), El enigma de los guerreros de bronce (2004), Ofelia Queiroz y otros relatos (2004) Cazar al cazador (2007), El legado del hereje (2008), y Ven despacio, paraíso (2011). Ganador del Premio Ateneo de Valladolid en 2008 con De Algeciras a Estambul . Y en 2013 ganó el XVII de novela Ciudad de Badajoz con Jaque al peón . Otras obras del autor son: El corazón del cóndor , (2014). Un general para Hitler (2016) Pura raza (2017). Ha realizado colaboraciones con Juan Eslava Galán y Julio Manuel de la Rosa.