Busqueda Avanzada
Agenda

Reseñas Prensa
  • En estos momentos no hay eventos disponibles
  • Lamentamos las molestias
  • El equipo de disbook.com

Buscador de librerías

Para buscar su librería más cercana, introduzca su código postal o su población

ANTICLERICALISMO EN ESPAÑA, EL

VALPUESTA BERMÚDEZ, MACARIO

Precio s/i :

23,03 €

P.V.P :

23,95 €

DISPONIBLE

Colección: SEKOTIA Temática: ENSAYO
ISBN: 979-13-87812-34-8 Nº de Páginas: 384
EAN: 9791387812348 Idioma: CASTELLANO
Sinopsis:
Este ensayo afronta uno de los temas más espinosos y actuales de nuestra historia: la hostilidad contra la fe católica y su huella en la identidad de España. Con un análisis riguroso y a la vez cercano, el autor demuestra que el anticlericalismo no fue una crítica puntual a abusos concretos, sino una corriente ideológica que buscó arrancar de raíz la presencia del cristianismo en la vida pública. El libro recorre tres grandes ejes. En primer lugar, explica cómo la modernidad quiso negar la realidad espiritual, imponiendo que la religión debía desaparecer del ámbito común. Frente a siglos de equilibrio entre lo civil y lo eclesiástico, la separación se hizo en España no con diálogo ni reformas consensuadas, sino con imposiciones, saqueos y expulsiones violentas. En segundo lugar, ofrece un repaso histórico desde la Ilustración hasta la Guerra Civil, mostrando cómo las promesas de libertad e igualdad se tradujeron en intolerancia, persecuciones y martirios. El relato desemboca en el siglo XX, cuando miles de religiosos y laicos fueron víctimas de un auténtico holocausto silenciado. Por último, el autor subraya la vigencia del problema: hoy el anticlericalismo persiste, disfrazado de neutralidad o tolerancia, pero en realidad sigue alimentando complejos contra nuestras propias raíces culturales. La abundancia de símbolos, fiestas y tradiciones de raíz cristiana resulta incómoda para quienes prefieren negarlas o reinterpretarlas. Con más de 400 páginas, esta obra combina erudición histórica y reflexión crítica para ofrecer una conclusión clara: la fe, lejos de ser un obstáculo para el progreso, ha sido durante siglos fuente de identidad, cultura y esperanza colectiva.