Busqueda Avanzada
Agenda

Reseñas Prensa
  • En estos momentos no hay eventos disponibles
  • Lamentamos las molestias
  • El equipo de disbook.com

Buscador de librerías

Para buscar su librería más cercana, introduzca su código postal o su población

HISTORIA DE LOS VAMPIROS

LA OBRA QUE INSPIRÓ A DRÁCULA DE BRAM STOKER

COLLIN DE PLANCY, JACQUES

Precio s/i :

19,71 €

P.V.P :

20,50 €

DISPONIBLE EN STOCK

Colección: EL DESVELO Temática: MITOLOGÍA
ISBN: 978-84-129509-2-2 Nº de Páginas: 160
EAN: 9788412950922 Idioma: CASTELLANO
Sinopsis:
Historia de los vampiros se erige como uno de los pilares fundamentales de la literatura vampírica, y su influencia sobre el mito que en ella se trata será profunda, prolífica y duradera. Así, el libro de Collin de Plancy sirvió de fuente para la Carmilla de Sheridan Le Fanu, que a su vez constituye el antecedente directo del Drácula de Bram Stoker. Pero la obra es bastante más que eso. Es una investigación histórica erudita que, con la ayuda sobre todo de Augustin Calmet y sus tratados sobre vampiros y aparecidos, pero también de otras muchísimas fuentes, aporta un enorme caudal etnológico y antropológico sobre la creencia en los vampiros. Las ideas volterianas y librepensadoras del joven Collin están en la raíz del libro; en efecto, utiliza la genealogía y el desarrollo de la figura mítica del vampiro para mejor atacar las supersticiones religiosas y las supercherías de la Iglesia, en nombre de la razón ilustrada. Collin se propone juzgar los hechos y creencias que analiza partiendo únicamente del peso de su evidencia, más allá de toda idea trascendente del signo que sea. Collin se remonta a buscar, en la primera parte del libro, antecedentes del vampiro en la antigüedad griega y romana, en la Edad Media cristiana oriental-bizantina y occidental, en Oriente Medio y Lejano; en la segunda parte investiga leyendas populares y sucesos de la época moderna principalmente en Grecia y de Centroeuropa, concluyendo con la ola de vampirismo en Europa en la década de 1730. La tercera parte la dedica a la batalla teórica y escéptica contra la superstición del vampiro. Pero al trazar su genealogía y aportar todo ese caudal etnográfico, re-construye el mito y lo agranda, en lugar de desactivarlo. AUTOR Jacques-Albin-Simon Collin nació en Plancy en 1793, justo en plena Revolución francesa. Poco sabemos de su vida, más allá de que a partir de 1812 se trasladó a París, donde trabajó para diversas editoriales donde publicó diversas obras sobre asuntos demoníacos y sobrenaturales con un claro corte volteriano y la perspectiva propia de un librepensador, entre ellas Los cuentos negros de J.S.C de Saint-Albin, su famoso Diccionario infernal (1818), El diablo pintado por sí mismo (1819) e Historia de los vampiros (1820), estas tres últimas verdaderas Wunderkammern o gabinetes de curiosidades de datos históricos y literarios sobre ocultismo y demonología.