Busqueda Avanzada
Agenda

Reseñas Prensa
  • En estos momentos no hay eventos disponibles
  • Lamentamos las molestias
  • El equipo de disbook.com

Buscador de librerías

Para buscar su librería más cercana, introduzca su código postal o su población

ATLAS DEL PENSAMIENTO CONTEMPORÁNEO

LA FILOSOFÍA EN EL SIGLO XXI

NAVAJAS, SANTIAGO

Precio s/i :

23,03 €

P.V.P :

23,95 €

DISPONIBLE EN STOCK

Colección: ALMUZARA Temática: FILOSOFIA Y ETICA
ISBN: 978-84-1052-007-3 Nº de Páginas: 360
EAN: 9788410520073 Idioma: CASTELLANO
Sinopsis:
¿Qué puede hacer puede la filosofía en un mundo atravesado por la tecnología, la incertidumbre política y la pérdida de sentido? Lejos de los grandes sistemas del pasado, el pensamiento filosófico de hoy explora nuevas sendas, más tentativas y más urgentes. Este libro ofrece una visión panorámica del siglo XXI desde las principales disciplinas filosóficas: la ética, la política, la epistemología, la estética, la ontología o la filosofía de la ciencia y la tecnología. En estas páginas se analiza el impacto de la inteligencia artificial, el transhumanismo o la posverdad, pero también se reflexiona sobre la estructura del juicio moral, las tensiones de la democracia liberal, el sentido del arte o la transformación del pensamiento feminista. Se trata de pensar con precisión, con libertad y con responsabilidad ante los retos que definen nuestro tiempo. Una invitación a orientarse en un presente fragmentado y un porvenir impredecible, que será tecnológico o no será. Y que, si no es ético, tal vez no podamos contarlo. AUTOR Es Licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad de Granada, para completar su formación académica con un Máster en Análisis y Gestión de la Ciencia y la Tecnología en la Universidad Carlos III de Madrid, además de una Especialización en Historia y Estética Cinematográfica en la de Valladolid. Ha desarrollado su carrera profesional tanto en el sector privado como en el público. En primer lugar trabajó como consultor para Andersen Consulting. Posteriormente ganó las oposiciones para profesor de Secundaria, en la especialidad de Filosofía, labor que viene realizando desde 1996. Trabaja asimismo como crítico cinematográfico en varios medios especializados y es ponente en cursos de especialización pedagógicos dirigidos al profesorado. Articulista en los diarios Vozpópuli y Libertad Digital, entre otros. Es autor de Manual de Filosofía en la pequeña pantalla (2011), De Nietzsche a Mourinho. Guía filosófica para tiempos de crisis (2012) y El hombre tecnológico y el síndrome Blade Runner (2016).