Busqueda Avanzada
Agenda

Reseñas Prensa
  • En estos momentos no hay eventos disponibles
  • Lamentamos las molestias
  • El equipo de disbook.com

Buscador de librerías

Para buscar su librería más cercana, introduzca su código postal o su población

MANUAL DE FILOSOFIA EN LA PEQUEÑA PANTALLA

NAVAJAS, SANTIAGO

Precio s/i :

15,34 €

P.V.P :

15,95 €

DISPONIBLE EN STOCK

Colección: BERENICE Temática: ENSAYO
ISBN: 978-84-96756-86-1 Nº de Páginas: 176
EAN: 9788496756861 Idioma: CASTELLANO
Sinopsis:
Cuando el profesor Amit Ray quiso convencer a su decano para que le permitiera incluir «Los Simpson» en sus clases argumentó: «Las ideas ya no se escriben en papel. Se escriben en pantallas». Sobre todo en pantallas de televisión, cabría apostillar, ya que son las series de televisión, sobre todo las estadounidenses, las que han propiciado un debate y un diálogo a través de los medios de comunicación, en particular foros, webs y blogs de Internet, en el que se plantean cuestiones tan candentes como la reforma del sistema de pensiones («El ala oeste de la Casa Blanca»), las relaciones entre padres e hijos («Los Simpson»), los asesinatos de cariz político («24»), las estrategias comerciales de la empresa Mafia S.L. («Los Soprano»), los límites de la libertad de expresión a partir de la polémica con las viñetas de Mahoma («South Park») o la guerra contra el sustancioso tráfico de drogas («The Wire»). Otras características Este libro tiene una doble dimensión. De un lado es un recorrido a través de las series de televisión más relevantes de los últimos años, aquellas que han combinado el éxito de público con la calidad sancionada por la crítica. Por otra parte, contiene una discusión de los problemas filosóficos _políticos, morales, estéticos, empresariales, existencialistas_ que se han abordado en dichas series, de forma que se aúna el rigor conceptual con la frescura expositiva y se alumbra una obra de divulgación filosófica que satisface tanto a los fans de las series mencionadas como a quienes busquen profundizar en los temas de la más palpitante actualidad desde una perspectiva filosófica y reflexiva. Tanto aquellos lectores que están «enganchados» a las series y buscan un complemento filosófico para profundizar en los significados, símbolos y estructuras de sus sagas favoritas, como aquellos que interesados fundamentalmente en la filosofía buscan una aproximación divulgativa a través de ejemplos extraídos de la cultura popular, tienen en este libro un referente obligado. Biografía del autor Santiago Navajas Licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad de Granada, para completar su formación académica con un Máster en Análisis y Gestión de la Ciencia y la Tecnología en la Universidad Carlos III de Madrid, además de una Especialización en Historia y Estética Cinematográfica en la de Valladolid. Ha desarrollado su carrera profesional tanto en el sector privado como en el público. En primer lugar trabajó como consultor para Andersen Consulting. Posteriormente ganó las oposiciones para profesor de Secundaria, en la especialidad de Filosofía, labor que viene realizando desde 1996. Trabaja asimismo como crítico cinematográfico en varios medios especializados y es ponente en cursos de especialización pedagógicos dirigidos al profesorado.