Busqueda Avanzada
Agenda

Reseñas Prensa
  • En estos momentos no hay eventos disponibles
  • Lamentamos las molestias
  • El equipo de disbook.com

Buscador de librerías

Para buscar su librería más cercana, introduzca su código postal o su población

SÁHARA ESPAÑOL (1958-1976)

HISTORIA MILITAR DE LA ÚLTIMA PROVINCIA EN ÁFRICA

MARTÍN PALMA, RAÚL JOSÉ

Precio s/i :

21,11 €

P.V.P :

21,95 €

DISPONIBLE

Colección: ALMUZARA Temática: HISTORIA
ISBN: 978-84-1052-772-0 Nº de Páginas: 312
EAN: 9788410527720 Idioma: CASTELLANO
Sinopsis:
¿Por qué Juan Carlos de Borbón sancionó una ley, el día previo a la muerte de Franco, que negaba que el Sáhara español hubiera formado parte del territorio nacional? ¿Cabía <i>descolonizar</i> un área que poseía la consideración de provincia? ¿De qué modo acogió Marruecos el reconocimiento del Gobierno en 1956? ¿Cómo era la vida en El Aaiún? ¿Iba la mina de Fos Bucraa, propiedad del INI, camino de convertir al pueblo saharaui en «el más rico de África»? ¿Contribuyó Estados Unidos a la Marcha Verde?</b> La historia de la que fue la provincia número 53 de España parece haber quedado envuelta, forzosamente, en una densa bruma de tensión geopolítica y hostilidad. ¿Sabías que el presupuesto estatal destinado a ella se acercó a los novecientos millones de pesetas en 1968? Hospitales, puertos, aeródromos, carreteras, escuelas, estaciones de radio o explotaciones mineras yacen hoy en el basurero de la memoria colectiva, sepultados por la imagen de infinitas banderas marroquíes invadiendo la región; ¿qué tornó la aparente prosperidad en retórica anticolonialista y terrorismo? La presente obra acomete un minucioso análisis de una página trascendental en la singladura histórica española, cuyas secuelas se extienden inapelables hasta hoy. La Legión capturó una compañía entera del ejército del reino alauí sin disparar un solo tiro, pero un rotundo éxito militar no evitó un gran desastre político y una profunda herida: el doctor Martín Palma lo aborda de manera ilustrativa y sin rehuir la crítica. ¿Quién <i>traicionó</i> a los soldados desplazados? ¿Cuál fue el error del Frente Polisario? ¿Con qué táctica logró Hasán II que su enemigo abandonase su tierra y a su pueblo?