¿Quiénes fueron realmente los godos? Más allá de la imagen simplificada de pueblos bárbaros o meros invasores del Imperio romano, su historia revela una compleja y fascinante transformación que marcó profundamente la configuración de la Europa medieval.
Este libro ofrece un recorrido claro y riguroso, pero accesible, por la trayectoria de los godos desde sus orígenes inciertos en el norte de Europa, hasta su papel decisivo en la caída del Imperio romano y la fundación de reinos como el visigodo en Hispania y el ostrogodo en Italia.
A través de la revisión de fuentes clásicas, hallazgos arqueológicos y los avances de la investigación histórica más reciente, se reconstruye su vida cotidiana, su estructura social y política, sus creencias religiosas y su cultura material.
El lector descubrirá no solo sus enfrentamientos y alianzas con Roma, sino también su proceso de adaptación y transformación cultural, incluida su conversión al cristianismo, que influyó en el devenir del continente. Esta obra invita a aproximarse al mundo godo con una mirada crítica y libre de prejuicios, iluminando su legado más allá de los estereotipos.
AUTOR
Santiago Castellanos (Logroño, 1971) es profesor de Historia Antigua en la Universidad de León. Doctor en Historia por la Universidad de Salamanca, ha sido profesor invitado en la Universidad de Oxford y profesor invitado de investigación en la Universidad de Notre Dame, Estados Unidos.
Ha dirigido Proyectos de Investigación del Plan Nacional I+D. Además, es el autor de numerosos libros académicos en los que aborda el Imperio romano y la Hispania visigoda, y de decenas de artículos científicos publicados en revistas tales como Early Medieval Europe, Antiquité Tardive o Historical Research. Su última obra histórica divulgativa es Historia de Roma (Pinolia, 2024).
|