|
En un mundo donde la tecnología avanza más rápido que la capacidad para comprenderla, gobernarla y anticiparse, este libro ofrece claridad y liderazgo accionable en medio del ruido.
Gobernar con lo que viene es una hoja de ruta imprescindible para quienes ocupan puestos de máxima responsabilidad y deben liderar con criterio y tomar decisiones estratégicas en un entorno dominado por la inteligencia artificial, los superchips, la datificación y los riesgos emergentes.
Su autor presenta cinco ejes que actúan como auténticas palancas de transformación y ofrece una obra de referencia para ejercer una gobernanza sólida y un liderazgo basado en visión y cultura, donde comprender qué tecnologías importan de verdad, anticipar los riesgos con criterio, diseñar decisiones con visión de futuro y ampliar el impacto desde el propósito y las alianzas. Además, explica las claves para construir tableros de control fiables, cómo elevar la ética a principio rector en plena ola de innovación tecnológica o qué se espera hoy de CEOs y consejeros en un mercado que cambia sin descanso y donde el talento de las organizaciones debe tener un papel fundamental. Todo ello con ejemplos claros, preguntas que orientan y un enfoque práctico que hace comprensible incluso lo más complejo del liderazgo moderno. El futuro no será de quienes más tecnología integren, sino de quienes sepan gobernarla con criterio, propósito y visión a largo plazo. Esta obra es una invitación a dar ese salto: transformar urgencia en claridad, complejidad en dirección y disrupción en ventaja estratégica sostenible.
SOBRE EL AUTOR
Millán Berzosa es un ejecutivo y consejero independiente español con trayectoria de liderazgo en tecnología y reconocida visión estratégica. Muy vinculado al ámbito fundacional, ha publicado sobre buen gobierno junto a Esade, coordinado encuentros con Fundación Telefónica y ejerce como patrono en Street Child España e Impulsa Talentum. Es miembro del Consejo Asesor de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad Nebrija en Ingeniería, Arquitectura, Tecnología y Ciencias Aplicadas, y socio de honor en WomenCEO. Formado en gobierno corporativo en Harvard y Esade —donde fue elegido presidente de promoción y forma parte de la junta de su Club de Consejeros— es licenciado en Derecho por la UNED, doctor en Periodismo y máster en Discurso y Comunicación de Masas por la Universidad Complutense. Estudió Bolsa y Finanzas en el IEB y fue jefe de Producto en la Cámara de Comercio. Su recorrido combina empresa, academia y propósito social: de T-Online a comienzos de los 2000 a profesor titular en la UFV, del acompañamiento a una reconocida empresaria hasta 2016 a su paso por Google y Meta, donde fue director de alianzas para España y Portugal en el equipo global hasta 2023.
|