Esta obra se adentra en el universo de Julio Aumente, un dandy singular del Madrid bohemio, cuya existencia representa la elegancia de una era en declive. Poeta del célebre grupo "Cántico" de Córdoba en los 40, anticuario refinado y genealogista con
un agudo ingenio, Aumente es presentado en estas semblanzas vitalistas como un esteta melancólico, cuya vida privada está marcada por amores apasionados y una búsqueda incesante de la belleza. A través de la mirada cercana del narrador, Luis Antonio de Villena, se revelan los intrincados detalles de su excéntrica mansión, un "totum revolutum" suntuoso y caótico que refleja su alma. El texto dibuja un retrato de Aumente que desafía las convenciones. Desde sus encuentros eróticos en los transportes públicos hasta su complejo vínculo con su familia y el mundo aristocrático, cada faceta de su vida se explora con sutileza y cariño. El relato profundiza en sus relaciones sentimentales, incluyendo su última y ardiente pasión por un joven de barrio, Miguel/Gianni, un vínculo que encarna la confrontación entre el lujo decadente y la cruda realidad marginal. La obra es una exploración de la belleza efímera, el deseo, la vejez y la persistente llama de la creación poética en un espíritu indomable, ofreciendo una ventana a un mundo de excentricidades y pasiones que dejaron una marca imborrable en quienes tuvieron la fortuna de conocerlo.
AUTOR
Luis Antonio de Villena, nacido en Madrid en 1951 y licenciado en Filología Románica, es un destacado poeta, escritor y crítico español. Tras sus estudios, se dedicó al periodismo y la literatura, siendo también profesor invitado y conferenciante en diversas universidades. Su prolífica obra, traducida a múltiples lenguas, incluye poesía, prosa y ensayo, y ha sido merecedora de importantes galardones. Entre ellos destacan el Premio Nacional de la Crítica (1981) en poesía y el Premio Azorín de novela (1995). Otros premios incluyen el Internacional Ciudad de Melilla y el Sonrisa Vertical de narrativa erótica. Desde 1973,
colabora activamente como articulista y crítico literario en medios como El Mundo y Radio Nacional de España. Aunque maneja varios géneros, se define esencialmente como poeta. Además, en 1999, recibió el título nobiliario de Duke of Malmundo por parte de Javier Marías en el Reino de Redonda. Fue nombrado Doctor Honoris Causa por la Universidad de Lille en 2004.
|