Busqueda Avanzada
Agenda

Reseñas Prensa
  • En estos momentos no hay eventos disponibles
  • Lamentamos las molestias
  • El equipo de disbook.com

Buscador de librerías

Para buscar su librería más cercana, introduzca su código postal o su población

DEMONOLOGÍA E HISTORIA DEL DIABLO

CONWAY, MONCURE DANIEL

Precio s/i :

34,57 €

P.V.P :

35,95 €

DISPONIBLE

Colección: CÁNTICO Temática: MITOLOGÍA
ISBN: 978-84-10288-89-8 Nº de Páginas: 592
EAN: 9788410288898 Idioma: CASTELLANO
Sinopsis:
Desde los albores de la civilización, la humanidad ha confrontado fuerzas invisibles que, tanto benéficas como malevolentes, moldearon sus creencias y su comprensión del cosmos. Demonología e historia del Diablo emprende una ambiciosa exploración arqueológica de los espíritus malignos, revelando cómo las deidades primitivas fueron gradualmente degradadas en demonios y diablos, personajes centrales en la mitología y el folclore de diversas culturas. Este estudio -uno de los más amplios y eruditos escritos sobre la concepción del Mal en nuestra civilización- traza la evolución del dualismo entre la Luz y las tinieblas, desde las primeras personificaciones de fenómenos naturales hasta la compleja figura del Diablo. Examina las diversas manifestaciones del mal: desde los demonios del hambre, el calor o la enfermedad, hasta las temibles serpientes y dragones, y finalmente, el Adversario teológico. La obra analiza las circunstancias étnicas, climáticas y políticas que dieron forma a estas concepciones, ilustrando cómo el temor y la necesidad humana se materializaron en una vasta progenie de seres sobrenaturales. Moncure Daniel Conway desentraña la intrincada red de supersticiones, revelando los orígenes y la persistencia de las creencias demoníacas. Su análisis comparativo de mitologías, desde el Rig-Veda hasta el Corán, ilumina la sorprendente continuidad de ciertas ideas y la adaptabilidad de los arquetipos del mal. Se presenta una obra que no solo documenta una vasta tradición, sino que invita a reflexionar sobre la profunda interacción entre la mente humana, la naturaleza y la construcción de la moralidad. AUTOR Moncure Daniel Conway (Falmouth, Virginia, 1832 - Londres, 1907) fue un ministro abolicionista, escritor radical y biógrafo estadounidense que dedicó gran parte de su vida a la lucha contra la esclavitud y al librepensamiento religioso. Nacido en una familia acomodada de Virginia —su padre era juez del condado y representante estatal—, durante la Guerra de Secesión, ayudó a docenas de esclavos de su propia familia a refugiarse en el Norte y escribió obras abolicionistas como "The Rejected Stone" (1861) y "The Golden Hour" (1862). En 1863, los abolicionistas estadounidenses lo enviaron a Reino Unido para convencer a los británicos de que la guerra era fundamentalmente una lucha por la abolición de la esclavitud. Conway pasó las últimas cuatro décadas de su vida en el extranjero, principalmente en Inglaterra y Francia, donde escribió biografías notables de Edmund Randolph, Nathaniel Hawthorne y Thomas Paine, además de su propia autobiografía. Lideró la congregación de librepensadores en la South Place Chapel de Londres, hoy conocida como Conway Hall en su honor. Entre sus amistades se contaron figuras como Charles Dickens, Robert Browning, Thomas Carlyle y Charles Darwin.