España ante su gran encrucijada: renacer o desaparecer. Este libro, escrito por Alejandro Macarrón y Miguel Platón, lanza una advertencia tan clara como inquietante: el pueblo español está menguando de forma acelerada, sin relevo generacional y con una inmigración masiva que no resuelve el problema, sino que lo agrava. Con un enfoque riguroso, documentado y respaldado por numerosos gráficos, esta obra analiza con precisión demográfica y perspectiva histórica el declive de los españoles autóctonos y su progresiva sustitución por una población foránea que, en su mayoría, no comparte ni la lengua, ni la religión, ni los valores culturales que han definido a España durante siglos. El desarrollo del libro es un recorrido lúcido por los factores que nos han llevado hasta aquí: la caída libre de la natalidad desde finales del siglo XX, la desestructuración familiar, la precariedad laboral juvenil, y la llegada de inmigración no cualificada ni integrada culturalmente. Frente al espejismo de que importar población compensa la falta de nacimientos, los autores demuestran que esta dinámica desestabiliza la balanza demográfica y amenaza con desencadenar un reemplazo cultural de consecuencias impredecibles para la cohesión nacional. ¿Puede una sociedad sobrevivir si no se reproduce? ¿Es sostenible un modelo basado en inmigración masiva y ayudas públicas? ¿Estamos preparados para una España que, en apenas una generación, ya no se reconozca a sí misma? ¿Queremos convertirnos en una amalgama multicultural sin identidad común? A pesar del dramatismo del diagnóstico, el mensaje de fondo es esperanzador. España aún tiene margen para reaccionar, para recuperar tasas de natalidad dignas, fomentar la estabilidad familiar y ordenar su política migratoria en clave de interés nacional. Los autores, con datos, historia y sentido común, no sólo muestran el problema: señalan el camino de salida. Pero el tiempo apremia. Si no despertamos ahora, quizá sea demasiado tarde para que los últimos españoles sigan siendo reconocibles como tales.
|