Es la primera vez que se publica en español la poesía de San Eugenio de Toledo en un volumen que ofrece una selección de sus mejores textos. Hasta ahora, el pensamiento y la literatura de este Padre de la Iglesia hispánica del siglo VII habían quedado relegados a los estudiosos de Teología y Filología clásica, pero esta traducción de las fuentes latinas originales nos descubre la trascendencia poética y cultural del que fuera el primer arzobispo de Toledo. Más allá de su carácter sacro, la poesía de San Eugenio se adentra en temas tan variados como el cosmos, la moralidad, la condición humana y la ciencia, ofreciendo así un reflejo poético de las inquietudes que imperaban en un tiempo en que el catolicismo y el arrianismo luchaban por la supremacía en la península ibérica. Los poemas seleccionados muestran su destreza en la manipulación de las formas latinas tradicionales, pero lo que realmente destaca es la habilidad del santo para conectar lo terrenal con lo divino. Esta edición incluye también epístolas personales, epitafios y textos didácticos que manifiestan la gran erudición de su autor, además de poemas devocionales, proverbios y descripciones de iglesias importantes. Se tocan temas como la valentía, la hipocresía, la verdad, la amistad y la fe. Estos dichos reflejan la complejidad del pensamiento humano y ofrecen una ventana al mundo espiritual de una de las figuras eclesiásticas más importantes de nuestra historia.
AUTOR
San Eugenio de Toledo
Obispo, escritor y poeta español de la época visigoda. Es uno de los Padres de la Iglesia hispánica. Fue discípulo de Braulio de Zaragoza, estudiando con él en la Iglesia de Santa Engracia de esa ciudad. Fue llamado "El Poeta" y supo fundir las enseñanzas de su maestro y de San Isidoro de Sevilla. Se destacó, además de por su actividad poética, como músico y teólogo. Fue nombrado Obispo de Toledo y es considerado como el iniciador del Arzobispado de esta ciudad tras ser designado en el 649 por Chindasvinto.
|