Busqueda Avanzada
Agenda

Reseñas Prensa
  • En estos momentos no hay eventos disponibles
  • Lamentamos las molestias
  • El equipo de disbook.com

Buscador de librerías

Para buscar su librería más cercana, introduzca su código postal o su población

MUNDO ZOMBI: EL CINE DE MUERTOS VIVIENTES

MONEDERO, RAMÓN

Precio s/i :

21,11 €

P.V.P :

21,95 €

DISPONIBLE EN STOCK

Colección: BERENICE Temática: CINE
ISBN: 978-84-1131-397-1 Nº de Páginas: 256
EAN: 9788411313971 Idioma: CASTELLANO
Sinopsis:
"Zombi" (Dawn of the Dead, 1978) se hizo célebre por sus alegóricas imágenes de muertos vivientes deambulando por un centro comercial. El paralelismo estaba claro: nosotros éramos los zombis que frecuentábamos espacios compuestos por concatenaciones de tiendas como cuerpos sin voluntad, únicamente guiados por el dinero y el consumo. Fuimos moldeados como zombis hace mucho, cuando pusieron el dinero a pie de calle para que fuéramos de cajero en cajero a consumir aunque no necesitáramos nada. Ahora solo tenemos que enseñar el móvil. El truco está en hacerlo cada vez más fácil. En este espléndido libro, Ramón Monedero descifra las numerosas concomitancias entre uno de los géneros cinematográficos con más adeptos y la realidad que nos circunda. El autor revisa los títulos clásicos junto a los menos conocidos, y extrae de ellos un sinfín de claves que sorprenderán al lector y que revelan un mundo zombi tan inquietante como plausible. Desde Marruecos a Yemen pasando por Egipto, desde Islandia a Hong Kong, pasando por toda Europa, la crisis suscitada por el colapso de Lehman Brothers conllevó que el pueblo se enfrentara contra el sistema, en muchos casos de forma violenta. De hecho, la imagen de «las fuerzas del orden» reduciendo a los manifestantes recordaba mucho una película de George A. Romero. Y no es casualidad. El cine de zombis, en general, siempre se ha estructurado en torno a esa defensa contra la masa de muertos vivientes. Lo civilizado frente a lo monstruoso... ¿O es al revés? AUTOR Ramón Monedero Ramón Monedero Pujol (1976) es periodista, licenciado en Comunicación Audiovisual en la Universidad Católica de Murcia y máster en Comunicación Social por la Universidad de Almería. Ha colaborado en diversas revistas como "Imágenes de actualidad" y "Scifiworld", además de publicaciones digitales de cine tales como "Cinearchivo", "Kane 3", "Miradas" y "Aleteia", e impartido conferencias sobre cine en la Universidad Católica de Murcia y en el CEU de Valencia. Ha intervenido en programas de cine en Onda Cero, Onda Regional de Murcia Radio Cope y en la televisión autonómica 7 Región de Murcia. Ha publicado el libro "M. Night Shyamalan. En ocasiones veo muertos" (Ediciones Encuentro, 2012) y ha coordinado el libro "Lovecraft. La alargada sombra del tentáculo" (Roseta, 2017). Asimismo, ha colaborado en publicaciones como "Las miradas de la noche. Cine y vampirismo" (Ocho y Medio, 2005), "Miradas para un nuevo milenio. Fragmentos para una futura historia del cine español" (Festival de cine de Alcalá de Henares, 2006), "Un extraño entre nosotros. Aventuras y desventuras de José Luis Borau" (Notorious, 2008), "Cine XXI. Directores y direcciones" (Cátedra, 2013), "John Carpenter. Ultimátum a la Tierra" (Macnulti, 2013), "Cine fantástico y de terror español. Mutaciones y reformulaciones (1984-2015)" (T&B Editores, 2016) y "Shyamalan. El cineasta de cristal" (Berenice, 2018).