Leo, un traductor de mediana edad, se enamora perdidamente de una mujer a la que conoce durante la fiesta
de presentación de un libro. Aunque en un principio su amor parece ser correspondido y ambos inician una
relación sentimental, poco a poco ella irá marcando distancias. Una noche, Leo, desesperado y borracho,
inicia una pelea en un bar. Supuestamente a consecuencia de ello, recibe a los pocos días, en el buzón de su
casa, una amenaza de muerte que trastocará por completo su vida.
Mientras llovía es una novela sobre el enamoramiento, sobre la búsqueda de uno mismo a través del otro,
pero también una reflexión acerca de la pérdida y el paso del tiempo. Sobre la posibilidad de encontrar, a
través de ellos, una forma de reconciliación y de consuelo.
De la obra de Pérez Subirana se ha dicho:
Una prosa madura, de párrafo largo y comparaciones e imágenes de raíces proustianas, y desde luego
inusitada para una primera novela. Un autor dotado de un lenguaje heredero de la mejor narrativa, y con un
mundo densamente propio . Joaquín Arnáiz, LA RAZÓN.
Con pulso sostenido, trenza hábilmente los lances etílicos con una grávida capacidad de reflexión,
donde entrevera humor, filosofía práctica y adaptación a la derrota . Francisco Solano, EL PAÍS.
Ha dado con el tono adecuado, entre cáustico y autocompasivo, que mezcla certeramente lo reflexivo y
lo sentimental. Es decir, ha logrado crear una voz. Destaca también la capacidad de Pérez Subirana para tratar
temas como la amistad, el amor, la soledad, la madurez, el autoconocimiento, con esa difícil facilidad que
hace reconocibles a los escritores de buena ley . Marcos Maurel, EL PERIÓDICO.
Añadiremos un acierto más: una prosa de calculada sencillez, de oraciones cortas que dan agilidad a la
historia, aunque también se permita registros más complejos; y que supera una supuesta espontaneidad con
prudentes referencias literarias, no adorno sino materia propia en boca de un narrador culto . Santos Sanz
Villanueva, EL CULTURAL.
AUTOR
Manuel Pérez Subirana, que nació en Barcelona en 1971, es licenciado en Derecho y ejerce de traductor y corrector de estilo para diversas editoriales. Es autor de "Lo importante es perder", publicada en Anagrama en 2003, y de "Egipto", que quedó finalista del Premio Herralde de Novela en 2005. "Lo importante es perder" ha sido traducida al inglés y publicada en Estados Unidos y Gran Bretaña por la editorial estadounidense Dalkey Archive con el titulo Losing is what matters. Este libro ha recibido el premio Queen Sophia a la mejor traducción inglesa de una novela española publicada entre los años 2010 y 2017. "Mientras llovía" es su muy esperada tercera novela.
|