La animación no es solo un arte; es un lenguaje capaz de crear mundos imposibles y transmitir emociones universales. Dirigido a estudiantes, profesionales en formación y aficionados curiosos por descubrir los secretos detrás de la pantalla, este libro ofrece una inmersión profunda en la historia, las técnicas y los procesos que permiten que los dibujos cobren vida en películas, cortometrajes o series.
Con años de experiencia en la industria, incluida su trayectoria en los prestigiosos estudios Disney, Ángela Iturriza combina conocimiento y pasión para mostrar cómo la animación ha evolucionado desde sus primeros experimentos hasta las producciones contemporáneas, explorando tanto sus bases clásicas como las innovaciones tecnológicas que han transformado el medio. A lo largo de sus páginas, el lector encontrará explicaciones detalladas, enriquecidas con numerosas ilustraciones y ejemplos, sobre las fases fundamentales de la animación: la preproducción, donde se conciben ideas, guiones y diseños; la producción, en la que los personajes y escenarios se animan cuadro a cuadro, y la postproducción, donde la imagen y el sonido se combinan para crear la obra final.
«Manual de cine de animación» es mucho más que una guía: es una invitación a explorar, experimentar y comprender el arte que ha marcado generaciones y que continúa renovándose con cada nueva historia contada. Con claridad, rigor y un enfoque divulgativo, Ángela Iturriza abre la puerta a un universo creativo donde la imaginación y la técnica se encuentran, inspirando a todos los que sueñan con dar vida a sus ideas y dejar una huella imborrable en el cine animado.
AUTOR
Ángela Iturriza es storyboard artist, animadora y docente, con una amplia trayectoria internacional en la industria del cine de animación. Formada en la escuela Gobelins y máster en Marketing y Distribución Audiovisual por la Sorbonne/INA, trabajó durante más de una década en Walt Disney Feature Animation France, participando en clásicos como El Jorobado de Notre Dame, Hércules, Tarzán, Atlantis, Fantasía 2000, Hermano Oso o El emperador y sus locuras. También formó parte de la serie animada Batman, entre otras producciones de Warner Bros y Sony Pictures Animation. Ha colaborado en estudios como Lápiz Azul y Milímetros Feature Animation, y en 2004 cofundó Neomis Animation, donde intervino en títulos como El ilusionista y Astérix. Su experiencia se extiende además a otros proyectos de televisión, publicidad y cortometrajes reconocidos en festivales. Tras su labor docente en la U-Tad, actualmente ejerce como profesora en la Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología (UDIT) de Madrid, y es jurado en certámenes como ANIMARIO o MADCINE+.
|