Busqueda Avanzada
Agenda

Reseñas Prensa
  • En estos momentos no hay eventos disponibles
  • Lamentamos las molestias
  • El equipo de disbook.com

Buscador de librerías

Para buscar su librería más cercana, introduzca su código postal o su población

HAMBRE DE PATRIA

LA IDEA DE ESPAÑA EN EL EXILIO REPUBLICANO

FUENTES, JUAN FRANCISCO

Precio s/i :

19,13 €

P.V.P :

19,90 €

DISPONIBLE

Colección: ARZALIA Temática: HISTORIA
ISBN: 978-84-19018-71-7 Nº de Páginas: 248
EAN: 9788419018717 Idioma: CASTELLANO
Sinopsis:
Los grandes protagonistas del exilio republicano se mostraron muy críticos con su propia actuación hasta la Guerra Civil y desarrollaron un intenso sentimiento españolista, que cada cual expresó a su manera. Incluso antiguos rivales en el campo de la izquierda coinciden en expresar el temor de no volver a España. «Me aterra [ ] el tener que dejar aquí mis huesos», le dirá Prieto a su compañero del partido socialista, De los Ríos, en una carta de 1946. Hambre de patria es una historia de la diáspora republicana a partir de los testimonios de muchos de quienes la padecieron. Aquí se exponen los sentimientos más íntimos de los exiliados, escondidos muchas veces en cartas que solo leyeron sus destinatarios de entonces. De sus recuerdos y testimonios, también de sus reproches mutuos, emerge una imagen que nada tiene que ver con la idealización de la República, criticada por algunas de sus figuras más notables por su falta de realismo y de sentido histórico. Esa revisión autocrítica de la España de los años treinta –«la republiqueta de 1931», según Sender– lleva a esbozar un proyecto político para una nueva España, sin exclusiones ni sectarismos, reconocible en la democracia nacida en la Transición. AUTOR Es miembro de la Real Academia de la Historia, del Colegio Libre de Eméritos y catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad Complutense. Ha sido profesor visitante en las universidades de Harvard, Université de Paris 3-Sorbonne Nouvelle, Sciences Po (París) y London School of Economics. Es autor de más de un centenar de artículos en revistas especializadas, de numerosas colaboraciones en prensa y de una veintena de libros, referidos a sus principales temas de investigación: la biografía política e intelectual, la Transición democrática española y la historia de los conceptos y los símbolos políticos en el mundo contemporáneo. Destaca su labor de alta divulgación en instituciones culturales del mayor prestigio, como la Fundación Ramón Areces, la Cátedra Economía y Sociedad de la Fundación La Caixa, CaixaFórum y la Fundación Mutua Madrileña.