Desde los albores de la civilización egipcia, la mujer desempeñó un papel esencial que iba mucho más allá de la vida
doméstica. Aunque el poder político estuvo mayoritariamente en manos masculinas, a lo largo de más de tres milenios
surgieron figuras femeninas que marcaron la historia del Nilo con su inteligencia, ambición y capacidad de gobierno.
Faraonas ofrece un recorrido apasionante por las vidas de estas mujeres extraordinarias que asumieron el poder en un
mundo diseñado para hombres. Desde las reinas del Dinástico Temprano hasta la enigmática Nitocris y la influyente Jentkaus
I, pasando por Tetisheri y Ahhotep, madres y guerreras que cimentaron el Reino Nuevo.
El libro dedica especial atención a Hatshepsut, la gran faraona constructora, a Tiy, la poderosa esposa de Amenhotep III,
y a Nefertiti, símbolo eterno de belleza y poder. También se examina la figura de Nefertari, la amada reina de Ramsés II,
así como Tausert, última soberana antes del colapso de la dinastía.
El relato alcanza su clímax con Cleopatra VII, la reina alquimista y estratega que desafió a Roma y encarnó el último resplandor
de Egipto independiente.
A través de política, religión, arquitectura y mito, esta obra rescata la imagen de unas mujeres que, con su autoridad y carisma, transformaron la historia y el imaginario universal.
AUTOR
Vicente Barba Colmenero es doctor en Patrimonio y Arqueología por la Universidad de Jaén y el Instituto Francés de Arqueología Oriental en El Cairo. Experto en arqueología del Mundo Antiguo en el Mediterráneo Oriental y en el sur de la península ibérica.
Ha escrito varios libros de arqueología y diversos artículos en prestigiosas revistas de ámbito internacional. También ha publicado
numerosos artículos y capítulos en libros de carácter divulgativo. Ha trabajado en más de un centenar de intervenciones arqueológicas en España y es investigador del Proyecto Qubbet el-Hawa en Asuán (Egipto), sobre el cual ha realizado diversos estudios centrados en la etapa bizantina del sur de Egipto.
|