Madrid, 1646. Un niño aparece muerto en su cuna. Su cuerpo, con señales extrañas y amoratado, pronto se convierte en prueba irrefutable para quienes buscan culpables. La acusación recae sobre María González, una joven criada conocida por sus conjuros amorosos y su cercanía con una pareja inestable. Lo que comienza como un drama doméstico termina ante los jueces de la Santa Inquisición, envuelto en supersticiones, rumores y confesiones que solo se pronuncian en las cámaras de tortura.
Basada en un proceso real documentado por la Inquisición, En nombre del Santo Oficio reconstruye con una lograda ambientación y sobriedad narrativa el caso de una mujer atrapada entre la ignorancia de su tiempo y las pasiones de su entorno. La novela no solo retrata el clima inquisitorial de la España del siglo XVII, sino que plantea interrogantes que todavía no hemos sabido responder: ¿quién decide lo que es verdad? ¿Es la justicia más fuerte que el miedo?
AUTOR
Sally Santiago (Madrid, 1966) compagina desde hace años su vocación literaria con la vida familiar y una doble formación en Derecho y Enfermería. Su pasión por la escritura ha sido reconocida en numerosos certámenes nacionales e internacionales: ha ganado, entre otros, el I Certamen de Relatos «Solsticio de Invierno» de EDE_DE, el IV Certamen Nacional de Microrrelatos «Villa de Baños de la Encina» y el VI Concurso de Literatura de la Fundación FAMA. Ha obtenido menciones en certámenes como el XIII Concurso de Microrrelatos del Encierro de Sanse y el II Certamen Literario «Ilustres Pasajeros» de Cercedilla. También ha sido finalista en otros concursos literarios como el I Premio de Narrativa Breve «Villa de Madrid» o el Concurso Internacional de Microrrelatos «Jorge Juan y Santacilia». Reconocida en múltiples convocatorias, sus textos destacan por la ambientación histórica, la sensibilidad narrativa y una voz propia que se consolida con En nombre del Santo Oficio, su primera incursión en la novela histórica.
|