En un mundo en constante cambio, donde los conceptos de ciudadanía y derecho están en el centro de los debates sociales y políticos, esta obra ofrece una visión integral y colaborativa que invita a la reflexión y al análisis crítico. Ciudadanía y Derecho: Reflexiones Contemporáneas es el fruto de las jornadas celebradas en 2023 en la Universidad Complutense de Madrid, donde un grupo selecto de expertos en derecho y filosofía se reunieron para explorar los desafíos y oportunidades que enfrenta la ciudadanía en el siglo XXI. Esta obra aborda temas esenciales como la igualdad y la libertad en el Estado de Derecho, la justicia restaurativa, la ciudadanía activa y la libertad de expresión en la era digital. Con un enfoque riguroso y detallado, los autores examinan las implicaciones filosóficas, históricas y jurídicas de estos conceptos, analizando la realidad de la manera más comprensiva y profunda, mostrando los mecanismos que moldean nuestra sociedad. El libro se estructura en varios capítulos, cada uno ofreciendo una perspectiva única sobre los diferentes aspectos de la ciudadanía y el derecho. Desde la interpretación constitucional y la historia del pensamiento jurídico, hasta los desafíos contemporáneos como la soledad no deseada y la libertad de expresión digital, incluyendo una reimaginación sobre el pensamiento de filósofos clásicos que aporta nuevas interpretaciones y aplicaciones de sus ideas en el contexto actual. Los resultados de esta investigación multidisciplinar identifican importantes desafíos y oportunidades para el ciudadano contemporáneo. El estudio jurídico constata la existencia de normas diversas que regulan los derechos y deberes de los ciudadanos, mientras que el análisis filosófico y sociológico revela la atribución de valor cultural, social y económico a estos conceptos. Poniendo en relevancia los conflictos y tensiones que surgen en torno a la interpretación y aplicación de estos derechos en diferentes contextos.
Fernado de Arnáiz Valdivia
AUTOR
FERNANDO ARNÁIZ VALDIVIA Investigador en el área de Filosofía del Derecho de la Universidad Complutense de Madrid. Compatibiliza su actividad académica con la participación en varios proyectos de investigación y la dedicación a la divulgación jurídica y filosófica. Interesado en abordar los fundamentos metafísicos del Derecho, ha escrito sobre el fundamento de los derechos humanos, la cultura jurídica y el cristianismo y sobre el personalismo. En la actualidad ultima su tesis doctoral sobre la filosofía de Jacques Maritain en la Universidad Complutense. Mª LUISA DE TORRES SOTO Doctora en Derecho con Premio Extraordinario. Desde 1997 es Profesora de Derecho con especialidad en Bioética y Derechos de la Persona. Acreditada como Profesora universitaria por la ANECA. Actualmente pertenece al Área de Filosofía del Derecho de la Universidad Complutense de Madrid. Anteriormente ha trabajado en la Universidad Alfonso X el Sabio (UAX), la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR) y el Centro de Estudios Universitarios (CEDEU). Ha realizado el Curso Superior en Ciencia, Antropología y Filosofía por la Cátedra de Bioética de la UNESCO.
|