Busqueda Avanzada
Agenda

Reseñas Prensa
  • En estos momentos no hay eventos disponibles
  • Lamentamos las molestias
  • El equipo de disbook.com

Buscador de librerías

Para buscar su librería más cercana, introduzca su código postal o su población

ARTE DE CONTAR UN CUENTO, EL

ARANDA, JOSE CARLOS

Precio s/i :

21,11 €

P.V.P :

21,95 €

DISPONIBLE EN STOCK

Colección: BERENICE Temática: LINGUISTICA Y TEORIA ESCRITURA
ISBN: 978-84-17418-35-9 Nº de Páginas: 216
EAN: 9788417418359 Idioma: CASTELLANO
Sinopsis:
El hecho de contar un cuento siempre se ha considerado un mero entretenimiento infantil. En realidad es mucho más. A través del cuento regalamos a los niños un universo desde el que interpretar y comprender la realidad que les rodea, y también las claves desde las que comprenderse e interpretarse a sí mismos. Aprendemos a partir de la experiencia, con aciertos y errores, respuestas apropiadas o no según las circunstancias. Pero podemos llegar a esas variables desde algo tan sencillo como un cuento. Un cuento nos ofrece un universo de personajes que se enfrentan a situaciones ante las que reaccionan emocionalmente y, con suerte, también racionalmente. Las dificultades les llevan a buscar soluciones, y esas soluciones suelen triunfar. Nuestra mente lo absorbe con fruición porque necesita claves que nos permitan desarrollar mecanismos de comprensión primero, de actuación, después, frente a una realidad compleja y cambiante. Por eso, el pensamiento es dinámico y no estático, y primigeniamente es narrativo. Importa saber qué pasó, pero también quién lo hizo y por qué, y cuál fue el resultado. Interesante, ¿verdad? Cuando el niño abre sus sentidos al mundo se encuentra ante una realidad que necesita comprender e interpretar para adecuar su comportamiento a las normas sociales establecidas, a las expectativas creadas, a las situaciones vividas. Y esto es precisamente lo que ofrece un simple cuento a su mente infantil. A lo largo de este libro se desgranan las claves para comprender cómo lograr que el simple hecho de contar un cuento se transforme en un arte. Algo que puede cambiar el futuro de tus hijos, de tus alumnos. AUTOR José Carlos Aranda Aguilar, nacido en Córdoba en 1957, Doctor en Filología Hispánica y Doctor en Ciencias de la Educación, miembro de la Real Academia de Córdoba, es profesor de Lengua Española y Literatura desde 1980. Corrector de Selectividad, miembro de tribunales de oposiciones, aquilata una larga experiencia en corrección de pruebas y comentario de texto que plasma en "Cómo se hace un comentario de texto" (Berenice, 2009, 4ª ed.). A partir de 2010 publicó, en esta misma colección, su "Manual de ortografía y redacción" (Berenice, 2010), "Manual de redacción para profesionales e internautas" (Berenice, 2011), "Ortografía fácil" (Berenice, 2013) y "Cómo hablar en público" (Berenice, 2015), todos ellos libros de referencia en las aulas. Su blog de autor (www.josecarlosaranda.com) cuenta ya con 5.000.000 de visitas. Estas publicaciones pueden considerarse fruto de más de 30 años de experiencia y del interés por desarrollar métodos útiles y prácticos para la didáctica y el aprendizaje. Además es autor de ensayos, en el ámbito de la neurociencia y la educación, titulados "El libro de la gramática vital" (Almuzara, 2010), "Inteligencia natural" (Toromítico, 2014) e "Inteligencia natural. Adolescencia" (Toromítico, 2016).