Qué sabe la ciencia actual sobre el enigma del origen y la evolución de nuestra especie
es la razón de ser de este libro. De manos de los mejores paleoantropólogos y
divulgadores científicos, viajamos al momento en el que el linaje de los humanos y
de los chimpancés, hace seis millones de años, se dividió en dos para seguir caminos
diferentes. De una de las ramas surgió nuestra especie, el Homo sapiens, una maravillosa
aventura que duró varios millones de años y que arranca con la aparición de los
australopitecos, cuando unos primitivos homininos dan paso a la variopinta familia
de los Australopithecus africanos, criaturas de las que surgieron los primeros Homo
–Homo habilis, Homo ergaster, Homo erectus, Homo antecessor, etc.–, seres de mayor
tamaño corporal y encefálico que sus predecesores, con marcha bípeda terrestre
obligada. Era el primer escalón hacia la aparición de homininos de grandes cerebros,
caso de los neandertales, los denisovanos y las poblaciones humanas modernas,
que salieron de África para conquistar el planeta.
En este libro también se abordan aspectos tan interesantes de nuestra evolución
como la aparición de la mente simbólica, de la tecnología, del arte, del lenguaje y
de la escritura, así como la invención de la niñez, una etapa clave para nuestro éxito
como especie.
AUTOR
A los grandes enigmas que se plantean en el libro responden expertos de
la talla de Eudald Carbonell, José María Bermúdez de Castro, Antonio
Rosas, Carles Lalueza-Fox, Jordi Agustí, Ignacio Martínez, Mario García
Bartual y Mercedes Conde. También contamos con las formas de periodistas
y divulgadores científicos, como Roberto Sáez, Martín Cagliani,
Elena Sanz y Luis Miguel Ariza.
|