BIC: FA
Desde su salida en 1930 este libro lleva vendidos 6 millones de ejemplares en Francia
El piloto Fabien afronta una violenta tormenta en el cielo de Argentina. En Buenos Aires,
Ravière, su patrón, creador de los vuelos nocturnos, medita en su oficina. De los tres pilotos
que surcan los mares de la noche por el cielo de Sudamérica, uno de ellos, perdido en esa
tempestad de nieve y fuego, no volverá. La esposa de Fabien se encuentra muy inquieta sobre
el estado de su marido. Entre tanto, Rivière, un personaje duro e inflexible, empieza a preguntarse
por el sentido de su vida y de su obra, hasta tomar una decisión que parece «inhumana»
por «inexpresable».
Saint-Exupéry, que conocía por experiencia propia lo narrado, consiguió trasmitir al relato
la fuerza y el calor de lo vivido, en un estilo conciso, pero épico y lírico a la vez, con un eje
central en la problemática del héroe para quien toda acción se revela en términos absolutos.
Vuelo nocturno se convirtió en un relato premonitorio de su extraña desaparición y muerte
en un vuelo de reconocimiento en la Segunda Guerra Mundial..
AUTOR
(1900-1944) fue un escritor y piloto aviador francés, mundialmente conocido como autor de El Principito.
Mientras trabajaba como piloto de correos, publicó sus primeras obras basadas en sus experiencias
aéreas: Courrier sud en 1929 y sobre todo Vol de nuit en 1931, con las que cosecha enormes éxitos.
Tras estos sucesos, desde 1932, se decia a la escritura y el periodismo. Ya movilizado y piloto de guerra,
en 1943 publica su gran obra universalmente conocida, Le Petit Prince, aunque ya sus anteriores novelas
eran éxitos asegurados. En 1944 su avión desapareció durante un vuelo de reconocimiento.
|