Este libro es la historia personal de un joven judío-iraquí contada por un historiador profesional. Relata mis primeros años hasta cumplir los dieciocho, en Irak, Israel e Inglaterra, pero desde el punto de vista de un analista del conflicto árabe-israelí. Virginia Woolf observó que muchas memorias fracasan porque "no tienen en cuenta a la persona a quien le ocurren las cosas". En estas memorias, el niño sensible y el adolescente atribulado ocupan el centro de la historia, pero el contexto del drama lo proporciona el académico maduro. Mi experiencia personal sirve para ilustrar y contextualizar una historia que va mucho más allá: la historia del éxodo judío de Irak tras el establecimiento del Estado de Israel en 1948. El resultado es un retrato autobiográfico, una historia familiar y, tal vez, una visión del vasto y olvidado mundo de la comunidad judeo-iraquí.
AUTOR
Shlaim nació en una familia rica de judíos en Bagdad, Irak. Su familia vivía en una mansión con diez criados. Su padre se dedicaba a la importación de materiales de construcción y mantenía lazos con los líderes iraquíes, incluido el entonces primer ministro Nuri al-Said.
La situación de los judíos iraquíes se volvió complicada tras el estallido de la guerra árabe-israelí de 1948. En 1951, el padre de Shlaim fue uno de los 100.000 judíos que se registraron para dejar el país y renunciar a su ciudadanía. Una ley iraquí del momento dictó que aquellos que se marcharan renunciarían a todos los derechos, incluidos los derechos de propiedad. Como consecuencia, la familia Shlaim perdió todas sus pertenencias. Su padre cruzó la frontera ilegalmente en una mula, mientras que Avi Shlaim, su madre y sus hermanas volaron a Chipre, desde donde viajaron a Israel para reencontrarse con su padre.
Shlaim viajó con 16 años a Inglaterra para estudiar en una escuela judía. Volvió a Israel entre 1964 y 1966 para servir en el ejército de Israel, tras lo que volvió a Inglaterra en 1966 para estudiar historia en el Jesus College de Cambridge. Se graduó en 1969 e hizo un máster en Relaciones Internacionales en 1970 por la London School of Economics, así como un doctorado por la Universidad de Reading. Trabajó como ponente y lector sobre asuntos políticos en la Universidad de Reading desde 1970 hasta 1987.
Avi Shlaim se casó con la bisnieta de David Lloyd George, el primer ministro británico bajo cuyo gobierno se enunció la Declaración Balfour, que otorgaba derechos nacionales a los judíos en Palestina. Ha vivido en Inglaterra desde entonces y posee doble nacionalidad británica e israelí.
|