Busqueda Avanzada
Agenda

Reseñas Prensa
  • En estos momentos no hay eventos disponibles
  • Lamentamos las molestias
  • El equipo de disbook.com

Buscador de librerías

Para buscar su librería más cercana, introduzca su código postal o su población

TAUROMAQUIA ROMANA

MAÑAS, ALFONSO

Precio s/i :

20,19 €

P.V.P :

21,00 €

DISPONIBLE

Colección: ALMUZARA Temática: TOROS
ISBN: 978-84-1052-904-5 Nº de Páginas: 224
EAN: 9788410529045 Idioma: CASTELLANO
Sinopsis:
¿Toreaban los romanos? Es una pregunta que nos surge a menudo, cuando vemos relieves y mosaicos que muestran a toros luchando con hombres en los anfiteatros. Sí, y mucho es la respuesta que da siempre Alfonso Mañas, autor de este libro, que viene a contestar esa pregunta. No es sólo que el toro aparezca mucho en las fuentes anfiteatrales, sino que es de hecho el animal que más aparece, mucho más que el león. Y no solo era el que más aparecía, sino también el que ofrecía los combates más impresionantes, como veremos. Existía por tanto una tauromaquia romana ¿pero en qué consistía? ¿cómo luchaban los romanos contra los toros en la arena? El lector se sorprenderá al saber que los romanos ya toreaban con un trapo rojo, como los toreros actuales. Las fuentes muestran una gran cantidad de suertes, y este libro es el primero que da el catálogo completo de las suertes de la tauromaquia romana. Y no sólo eso, sino que también reconstruye cómo se ejecutaban esas suertes. Esta tarea de reconstrucción no ha podido hacerse antes porque las fuentes romanas dicen poco sobre la ejecución, pero el autor ha solventado esa dificultad con una idea genial: lo poco que dicen las fuentes romanas lo ha completado con lo mucho que dicen las fuentes de la tauromaquia española sobre suertes análogas. Y eso plantea otra cuestión: si en la tauromaquia española (desde el siglo XII en adelante) encontramos suertes similares, a menudo idénticas, a las de la tauromaquia romana ¿significa eso que esas suertes de la tauromaquia española tienen su origen en las suertes de la tauromaquia romana? Es decir ¿es la tauromaquia romana el origen de la tauromaquia española? Todas estas cuestiones aborda y responde en este libro Alfonso Mañas, el mayor experto mundial en tauromaquia romana, y uno de los más reputados especialistas internacionales en espectáculos anfiteatrales y gladiatura. La descripción más perfecta y precisa de lo que era la tauromaquia romana Gian Luca Gregori, catedrático de La Sapienza, Roma. Experto en epigrafía anfiteatral. El hombre lleva más de dos mil años toreando, y los romanos fueron los primeros en hacerlo, tal y como lo entendemos hoy. Mañas nos lo explica perfectamente en este libro François Gilbert, experto en espectáculos anfiteatrales. El estudio más riguroso y completo realizado hasta la fecha sobre la tauromaquia romana. Indispensable, tanto para quienes estudian los espectáculos de la antigua Roma como para quienes estudian la tauromaquia actual Michael J. Carter, catedrático de la Universidad de Brock, Canadá, Experto en espectáculos anfiteatrales.