Busqueda Avanzada
Agenda

Reseñas Prensa
  • En estos momentos no hay eventos disponibles
  • Lamentamos las molestias
  • El equipo de disbook.com

Buscador de librerías

Para buscar su librería más cercana, introduzca su código postal o su población

RETOS DE LA EDUCACIÓN EN LA MODERNIDAD LÍQUIDA, LOS

BAUMAN, ZYGMUNT

Precio s/i :

9,42 €

P.V.P :

9,80 €

DISPONIBLE

Colección: HERDER Temática: EDUCACION, PEDAGOGIA Y PEDIATR
ISBN: 978-84-254-5366-3 Nº de Páginas: 64
EAN: 9788425453663 Idioma: CASTELLANO
Sinopsis:
Pocas obras han descrito con tanta brillantez la fragilidad del individuo en la sociedad de consumo del siglo XXI como este texto de Zygmunt Bauman. En un mundo marcado por la aceleración, la obsolescencia y la identidad construida por ofertas que aparecen en el mercado, la educación ya no forma sujetos, sino consumidores de conocimiento desechable. Con una mirada crítica y visionaria, Bauman analiza cómo esta lógica ha erosionado los vínculos, vaciando de sentido el saber y convirtiendo el aprendizaje en una herramienta de adaptación, no de transformación. Frente a ello, reivindica una educación que no solo transmita información, sino que cultive la experiencia, el pensamiento y la conciencia cívica. Este ensayo, tan breve como profundo, es una invitación urgente a resistir la liquidez dominante y a recuperar la educación como un acto ético y político, capaz de sostener lo común, lo duradero y lo verdaderamente humano. AUTOR Zygmunt Bauman (Polonia, 1925 – Reino Unido, 2017) fue uno de los pensadores contemporáneos más influyentes y una figura clave en la sociología contemporánea. Profesor emérito de la Universidad de Leeds, dedicó su obra a analizar los efectos de la globalización, la modernidad líquida y el consumo en la vida cotidiana y la exclusión social. Autor de más de cuarenta libros, su lúcida crítica a las transformaciones del mundo actual le valió el reconocimiento internacional, entre ellos el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades (2010), que compartió con Alain Touraine.