Durante la Guerra Civil española, el Partido Obrero de Unificación Marxista (POUM) desempeñó un papel central en la revolución
social que estalló tras el levantamiento militar de 1936. Fundado por Joaquín Maurín y Andreu Nin, antiguos militantes comunistas
y sindicalistas revolucionarios, el POUM defendía una vía socialista independiente, enfrentada tanto al fascismo como al estalinismo.
Esta posición lo convirtió en blanco de una violenta campaña de criminalización impulsada por el Partido Comunista y los servicios
secretos soviéticos, que culminó con el secuestro y asesinato de Nin y la represión sistemática del partido.
Este libro, fruto de años de investigación, ofrece una visión exhaustiva, documentada y actualizada de la historia del POUM.
Reiner Tosstorff analiza con precisión su evolución ideológica, su actuación política y militar, sus vínculos internacionales y su trágico destino durante el conflicto. Basado en fuentes de archivo inéditas —incluidos documentos soviéticos desclasificados— y una perspectiva internacional, El POUM en la Revolución Española se ha convertido en una obra imprescindible para comprender las divisiones de la izquierda en la guerra y los límites del antifascismo en el siglo xx.
AUTOR
Reiner Tosstorff (1955) es doctor en Historia Contemporánea por la Universidad Goethe de Fráncfort y profesor en la Universidad Johannes Gutenberg de Maguncia (Alemania). Especializado en historia del movimiento obrero, la Guerra Civil española y las internacionales comunistas y socialistas, es autor de numerosos estudios sobre la izquierda revolucionaria europea. Su tesis doctoral sobre el POUM, publicada en alemán en 1987, supuso una aportación pionera al estudio del partido y constituye la base de esta nueva edición, revisada y ampliada con investigaciones recientes.
|