|
Hemos entregado a las pantallas el control de nuestro tiempo y de nuestra mente.
Debemos recuperarlo.
¿Sientes que vives sobrepasado? ¿Que no puedes —ni sabes— desconectar? ¿Que el móvil se ha convertido en una fuente constante de ansiedad? ¿Que la lluvia incesante de notificaciones y alertas te dispersa y te arrebata la atención?
Es el resultado de la era digital: la era de los milagros tecnológicos, de la hiperconexión y de la omnipresencia.
Un tiempo en el que el vértigo tecnológico arrasa con nuestros mecanismos más esenciales de reflexión y nos impone una cultura de la inmediatez que reconfigura nuestro cerebro. Nos transforma en seres más superficiales, distraídos y vulnerables.
Javier Lorente, ingeniero en Telecomunicaciones y especialista en el impacto de la tecnología en las personas, actor de esta transformación, nos convoca en esta obra a replantear nuestra relación con lo digital.
Nos guía para entender y aprovechar las infinitas virtudes y superpoderes de la digitalización sin sucumbir a sus sombras para alcanzar una convivencia sana y consciente con la tecnología.
Nosotros, digitales es un manual de supervivencia en la era de los algoritmos, las pantallas y la inteligencia artificial. Una guía poderosa para recuperar la soberanía mental y emocional, y para aprender a dominar la tecnología en lugar de vivir sometidos a ella.
En sus páginas aguardan estrategias de resistencia e higiene digital: reflexiones y recursos para sanar la mente, restaurar la atención, pensar con claridad, crear sin distracciones y liberarte, al fin, del hechizo del scroll infinito.
Una obra urgente y esperanzadora para quienes aún creen que la tecnología puede —y debe— ser humana. Tu cerebro necesita un plan para sobrevivir a la era digital. Este libro es su manual de instrucciones.
AUTOR
Javier Lorente es Ingeniero de Telecomunicación y Doctor en Economía Aplicada. Durante más de 25 años ocupó puestos de
liderazgo en Telefónica, desde donde impulsó proyectos pioneros en Internet, móvil, inteligencia artificial y digitalización.
Actualmente dirige Ediacara, una consultora especializada en transformación digital. Compagina su actividad profesional con la
docencia y la divulgación, centrado en comprender y explicar el impacto real de la tecnología en las personas y las organizaciones
|