Busqueda Avanzada
Agenda

Reseñas Prensa
  • En estos momentos no hay eventos disponibles
  • Lamentamos las molestias
  • El equipo de disbook.com

Buscador de librerías

Para buscar su librería más cercana, introduzca su código postal o su población

MEMORIA Y OLVIDO EN NIETZSCHE (IBD)

GUIBERT-ELIZALDE, MARÍA

Precio s/i :

35,58 €

P.V.P :

37,00 €

DISPONIBLE

Colección: HERDER Temática: FILOSOFIA Y ETICA
ISBN: 978-84-254-5154-6 Nº de Páginas: 248
EAN: 9788425451546 Idioma: CASTELLANO
Sinopsis:
Un desarrollo original y profundo del entrelazamiento y la evolución de la memoria con el fenómeno de la mala conciencia acudiendo especialmente a textos del Nietzsche más maduro. Un desarrollo original y profundo del entrelazamiento y la evolución de la memoria con el fenómeno de la mala conciencia acudiendo especialmente a textos del Nietzsche más maduro. La memoria parece asociada en Nietzsche exclusivamente al resentimiento. Tiene memoria quien no se desprende de un pasado doloroso. En ese ser humano, la memoria se ha forjado mediante el ejercicio de una enorme crueldad física y espiritual. De una lectura superficial de «La genealogía de la moral» podría deducirse que la memoria y el olvido son simplemente dos fuerzas opuestas en el ser humano, siendo la primera una fuerza esclavizadora que habría de ser superada por la segunda. Partiendo de esta aparente contradicción, el presente trabajo demuestra que, más allá de una memoria ligada a la mala conciencia y al resentimiento, es posible encontrar en Nietzsche también una concepción positiva de la memoria que es complementaria al olvido. Poniendo el foco en «La genealogía de la moral», aunque sin dejar de lado otros escritos de Nietzsche, este libro pretende ofrecer un desarrollo original y profundo del entrelazamiento y la evolución de la memoria con el fenómeno de la mala conciencia. Al acudir especialmente a textos del Nietzsche más maduro, la memoria y el olvido son naturalmente puestos en diálogo con los grandes temas nietzscheanos como la voluntad de poder, el superhombre o el eterno retorno. AUTOR María Guibert-Elizalde es profesora e investigadora del Departamento de Filosofía de la Universidad de Navarra en el área de Filosofía Contemporánea. Pertenece al Instituto de Cultura y Sociedad y da clases en el Instituto Core Currículum, también es miembro del Consejo editorial de Anuario Filosófico. Tras obtener un máster por la UNED y otro por la Universidad de la Sorbona, realizó una cotutela internacional de tesis entre la Universidad de la Sorbona y la Universidad de Navarra. Defendió su tesis en Paris (2021), por la que recibió el premio extraordinario de doctorado. Sus interes principales han girado en torno al pensamiento de Friedrich Nietzsche, la antropología -especialmente en lo que se refiere a la memoría y el olvido-, el cristianismo y la filosofía agustiniana. Actualmente se encuentra abriendo nuevas líneas de investigación dedicadas a la cuestión de cuerpo y de la imagen.