Años atrás, nos encontrábamos con academias que ofrecían cursos de diseño «por
ordenador». La oferta era absurda y, desde luego, muy poco prometedora. Lo mismo que
ser un virtuoso con las tijeras no le convierte a uno en un diseñador de moda, el ordenador
es sencillamente una herramienta que llegó para quedarse, pero cuyo dominio no garantiza,
en lo más mínimo, nuestra competencia como diseñadores. El conocimiento del software no
está ligado, en absoluto, a nuestra valía como profesionales del diseño. Sentarse delante de
un ordenador sin unos fundamentos básicos de comunicación visual, solo sirve para
dilapidar nuestro tiempo y, quizá, el de quien haya confiado en nosotros.
El punto, la línea, el plano, geometría, la sección áurea, módulos, la composición, formato y
proporción, equilibrio, simetría, asimetría, dos reglas de composición, ubicaciones de una
imagen, tensión... y decenas de cuestiones que clarifican y habilitan a un buen diseñador.
Este manual se basa en la presentación de los principios fundamentales del diseño gráfico.
Las herramientas procedimentales y conceptuales no caducan y son el inexcusable
conocimiento que se debe adquirir para enfrentarse al ejercicio de la profesión. Las reglas,
por supuesto, están para que las podamos romper de vez en cuando, pero no nos podemos
permitir desconocerlas.
AUTOR
Nacido en Barcelona, es licenciado en Bellas Artes. Como profesional del diseño gráfico y la ilustración, ha trabajado para los principales sellos editoriales de este país, como Planeta, Penguin Random House, Península o Pòrtic. Ha publicado sus dibujos en El Periódico de Cataluña.
También ha colaborado con el departamento de publicaciones del Ayuntamiento de Barcelona y ha realizado proyectos muy variados para empresas vinculadas al mundo de la cultura. Ha dado clases en diversos centros, entre los que destaca la Escuela Massana (Universidad Autónoma de Barcelona), donde actualmente imparte talleres en los ciclos formativos superiores de Gráfica Impresa e Ilustración, así como las asignaturas de historia de ambas disciplinas. Es redactor de Visual Magazine desde los años 90, donde ha publicado entrevistas y artículos de manera continua.
Como autor literario, ha publicado Manual de autoayuda para suicidas (Comanegra, 2016), Raros, radicales y rebeldes y Raras, radicales y rebeldes (Modernito Books, 2018 y 2021), Crónicas de un diseñador jubilado y Memorias de un diseñador jubilado (Amazon, 2019). Ha ilustrado libros para Círculo de Lectores, Santillana, SM y Paidós, entre otros sellos editoriales. Premio Junceda de Ilustración 2016 en la categoría de Ficción para adultos por su obra Serratología (Comanegra, 2015).
|