Busqueda Avanzada
Agenda

Reseñas Prensa
  • En estos momentos no hay eventos disponibles
  • Lamentamos las molestias
  • El equipo de disbook.com

Buscador de librerías

Para buscar su librería más cercana, introduzca su código postal o su población

LOCURA Y LITERATURA

MANRIQUE SOLANA, RAFAEL

Precio s/i :

19,23 €

P.V.P :

20,00 €

DISPONIBLE

Colección: EL DESVELO Temática: LITERATURA
ISBN: 979-13-87799-02-1 Nº de Páginas: 248
EAN: 9791387799021 Idioma: CASTELLANO
Sinopsis:
Kafka, Silvia Plath, Alejandra Pizarnik, David Foster Wallace, Cesare Pavese, Virginia Woolf, Alfonsina Storni, Gabriel Ferrater, Leopoldo María Panero, Edgard Allan Poe, Fernando Pessoa es larga la lista de escritores atormentados, que tuvieron dificultades vinculadas a la salud mental, que sufrieron depresión o adicciones, que se quitaron la vida o pasaron una parte de ella en psiquiátricos. Locura y literatura es el libro en donde el psiquiatra Rafael Manrique reflexiona sobre la relación existente entre los desequilibrios mentales y la genialidad a nivel literario. Al tiempo, pretende desmontar algunos de los tópicos que se utilizan de forma recurrente a la hora de abordar el vínculo entre el talento creativo y la locura en el ámbito de la literatura. ¿Es un mito? ¿Hay algo de realidad? ¿Qué es la locura? ¿Tienen los creadores rasgos de personalidad diferenciados? ¿Son los que piensan, sienten, ven o viven de una manera poco común unos locos? ¿La creatividad y la locura van de la mano? El libro habla de escritores a los que se ha llegado a considerar unos locos y, también, sobre el cariz romántico que se atribuye a la enfermedad mental cuando se vincula al ámbito de la creación, abordando la pregunta fundamental: ¿las personas que realmente pierden la cabeza pueden escribir cosas significativas? Autor: Rafael Manrique es doctor en medicina y psiquiatra por la Universidad de Cantabria. Becario del Fondo de Investigaciones Sanitarias y de la Universidad de Massachusetts en el Berkshire Medical Center. Práctica privada en Santander. Supervisor clínico, y docente en instituciones españolas y extranjeras. Columnista de prensa. Ha publicado diversos ensayos sobre psicoterapia, sexualidad, viajes, pensamiento crítico, cine. Ha sido miembro del Aula de Letras de la Universidad de Cantabria y en la actualidad asesor de las actividades culturales de la Autoridad Portuaria de Santander. Ha coordinado la colección Textos Insólitos de esta editorial. Ha publicado los ensayos Del gen al género, Subversivo, junto a Begoña Cacho, y Locura y literatura; también la novela El gran vacío amarillo, junto a Silvia Andrés Serna. Recientemente acaba de publicar con El Desvelo Ediciones La mente infinita y una nueva edición de Del gen al género.