¿Es posible mantener una democracia plena en una de las regiones más inestables del planeta? ¿Puede un país pequeño, sin apenas recursos naturales y rodeado de amenazas, convertirse en una potencia global?
La respuesta está en la experiencia del pueblo judío. En menos de ochenta años, aquel proyecto improbable se ha consolidado como un Estado moderno, innovador y plural, capaz de situarse a la vanguardia tecnológica y científica sin renunciar a sus instituciones democráticas.
En este libro, Alberto Priego —profesor universitario y especialista en política internacional— ofrece una mirada clara, documentada y apasionante sobre su historia y su presente. Desde los pogromos y el nacimiento del sionismo hasta el traumático 7 de octubre de 2023, el autor recorre los episodios que han forjado la identidad del país y explica cómo la resiliencia colectiva ha sido clave para su supervivencia y prosperidad.
Se trata de una nación de contrastes: sociedad diversa, economía pujante y creatividad desbordante conviven con tensiones políticas, conflictos armados y acusaciones internacionales. Una realidad compleja que la convierte en actor imprescindible de la geopolítica mundial y en un caso único de resistencia democrática en Oriente Próximo.
Israel. Una democracia necesaria en Oriente Próximo es un libro revelador y actual, pensado para quienes buscan comprender las claves de un Estado que fascina, incomoda y nunca deja indiferente.
AUTOR
Alberto Priego Moreno es doctor en Relaciones Internacionales por la Universidad Complutense de Madrid, donde también obtuvo la licenciatura en Ciencias Políticas y de la Administración con mención en Estudios Europeos. Desde 2010 es profesor agregado en la Facultad de Derecho (ICADE) de la Universidad Pontificia Comillas, donde imparte asignaturas como Derecho Diplomático, Organizaciones Internacionales y Relaciones Internacionales. Además de su labor docente, ha sido investigador visitante en centros de referencia internacional como el think tank East West y universidades de prestigio como la University of Reading, la University of Coimbra y la School of Oriental and African Studies (SOAS). Su campo de especialización abarca la diplomacia, la política del Gran Oriente Medio, la relación entre islam y relaciones internacionales, así como el derecho internacional público. Es autor de numerosos artículos académicos y de opinión publicados en medios de referencia como El Mundo, El País o el Real Instituto Elcano, en los que ha abordado cuestiones de gran actualidad: la política exterior estadounidense, el populismo islámico, la islamofobia o los desafíos de seguridad en Oriente Medio.
|