Busqueda Avanzada
Agenda

Reseñas Prensa
  • En estos momentos no hay eventos disponibles
  • Lamentamos las molestias
  • El equipo de disbook.com

Buscador de librerías

Para buscar su librería más cercana, introduzca su código postal o su población

BALBO, LOS

EL PODER GADITANO EN ROMA

URÍA, FRANCISCO

Precio s/i :

20,19 €

P.V.P :

21,00 €

DISPONIBLE EN STOCK

Colección: ALMUZARA Temática: HISTORIA
ISBN: 979-13-7020-046-6 Nº de Páginas: 232
EAN: 9791370200466 Idioma: CASTELLANO
Sinopsis:
¿Sabías que un gaditano fue el primer cónsul no itálico de Roma?, ¿y que Cádiz llegó a ser la ciudad más importante del imperio tras su capital? ¿Has oído hablar de alguno de los tres Lucios Cornelios Balbo? ¿Cómo se abrió camino hasta la cima del poder romano una familia de comerciantes de la península ibérica? ¿Qué teatros y acueductos llevan su sello? ¿Por qué se desconoce su historia? Las costas de Gades vieron nacer a una estirpe de grandes mercaderes que, demostrando una singular inteligencia y probando su lealtad, terminarían alcanzando las más altas esferas políticas en la Urbs Aeterna. En este encomiable trabajo, Francisco Uría rescata, tanto de las limitaciones historiográficas como de las distorsiones ficticias, a tres generaciones sin las que no puede entenderse la leyenda: Lucio Cornelio Balbo el Viejo, el visionario que sentó las bases de una notable fortuna y toda una red clientelar; su hijo, el cónsul Lucio Cornelio Balbo el Mayor, amigo y protegido de César; y su sobrino, Lucio Cornelio Balbo el Menor, audaz militar que, tras vencer en África, devendría el primer provincial en celebrar un triunfo en Roma y dejaría un legado de monumentales obras. El presente libro no es solo la épica biografía de una saga que navegó las turbulentas aguas del gobierno, los negocios y la guerra, sino una crónica detallada y apasionante de la profunda romanización de parte de Hispania y la insólita influencia que una de sus ciudades llegó a ostentar en el mundo romano. AUTOR FRANCISCO URÍA (Alicante, 1965) es licenciado y doctor en Derecho y abogado del Estado en excedencia, y hasta ahora ha desempeñado un puesto de responsabilidad global en una firma internacional de servicios profesionales. Anteriormente ocupó distintos cargos en la Administración del Estado y en la Asociación Española de Banca. Al margen de sus publicaciones en el ámbito de la regulación financiera, su doble pasión por la historia y la literatura le ha llevado a escribir distintas obras en esos campos y en formato diverso (relatos cortos, obra teatral y novela), entre las que destacan La pequeña librería de Stefan Zweig (Berenice, 2021), que recabó una calurosa acogida; y A orillas del Rubicón (Berenice, 2022), coescrita con José Luis Hernández Garvi. También ha publicado Julio César. El arte de la política (Berenice, 2022) y Eso no estaba en mi libro de Julio César (Almuzara, 2024), obras en que retrata insólitamente a César como primer político moderno.