Tras las huellas de los Machado en Sevilla. Este libro invita al lector a descubrir una Sevilla distinta, íntimamente ligada a la saga de los Machado. A través de un recorrido urbano por el casco histórico de la ciudad —desde la calle Dueñas hasta el barrio de la Magdalena— se desvela la relación profunda y poco conocida de esta familia con la capital hispalense.
La ruta recorre espacios cargados de memoria —el Palacio de las Dueñas, la iglesia de San Juan de la Palma, la antigua
Universidad, entre otros— para trazar un mapa literario, biográfico y cultural que enlaza a los Machado con el estudio, la
transmisión y la inspiración del flamenco.
Un paseo entre versos y acordes, donde las voces del pasado resuenan aún con fuerza en las calles de Sevilla
AUTOR
(Monesterio, badajoz, 1944). Historiador y escritor. Licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad Complutense de Madrid y en Filosofía por la Universidad Gregoriana de Roma. Desde 1966 interviene activamente en la lucha por las libertades, y en 1971 un consejo de guerra y un juicio del T.O.P. lo condenan a cinco y tres años de cárcel, respectivamente. Sale de prisión en 1974 y participa en la fundación del Partido del Trabajo de España, en el que ocupa hasta 1978 el cargo de secretario general de Andalucía. En 1981 abandona la política activa y crea, junto a otros editores, Editoriales Andaluzas Unidas, donde dirige la Biblioteca de la Cultura Andaluza hasta 1985. Desde entonces comienza a publicar también obras, entre otras, Viaje al centro de la
Cultura Andaluza , Los hijos de Platón, El dorado zumo de la pena y Los pobres de Zeus. Traduce del italiano El flamenco y los flamencos, del profesor Mario Penna. Además, forma parte de la comisión asesora de la Enciclopedia General de Andalucía
|