Daniel Cormack, agente de los Servicios Secretos del Vaticano, recibe instrucciones para
desentrañar lo que en principio podría ser una amenaza terrorista contra un símbolo
importante de la Iglesia Católica. Pero jamás imaginará que detrás de lo que cree una
misión más, se esconde el gran misterio de las tablillas de barro en las que dos mil años
antes, San Matías, discípulo de Jesús, trató de perpetuar el mensaje del Hijo de Dios.
Un secreto que durante siglos ha permanecido bajo la custodia de hombres celosos de su
posesión. Desde un caballeros de la Orden del Temple, defensor de Jerusalén, un pirata
turco, partícipe en la Batalla de Lepanto, o un soldado de las tropas de Don Juan de
Austria, hasta nuestros días, en las que son cruciales para el desenlace de esta fascinante
historia.
Una trepidante novela en la que J. F. Creag consigue que el lector viva en su piel el peligro
como si se tratara de uno de los protagonistas.
AUTOR
Jesús F. Creagh, nace en Sevilla, un mes antes de finalizar la Segunda Gran Guerra Mundial del Siglo XX. Desde joven sintió una especial inclinación a la lectura y sobre todo a
escribir. A lo largo de sus estudios de bachillerato en el Colegio de los PP Escolapios de la Ciudad y posteriormente en la Facultad de Derecho de la Universidad Hispalense, fue
autor de diversos ensayos, artículos y comentarios sobre todo relacionados con el mundo de las cofradías, con el que desde temprana edad se sintió identificado.
Posteriormente abrió nuevos campos basados fundamentalmente en su labor profesional como Administrador de Fincas, en cuyo Colegio ocupó durante una década el cargo
de Presidente del mencionado Instituto. Tras su colaboración con diversos diarios de la Ciudad con artículos de opinión, revistas y otros medios de difusión, creyó llegado el
momento de escribir una obra de más amplio contenido, en la que se mezclan tanto la Historia como la ficciónal mismo tiempo que por la realidad social a la que
convulsamente se ven sometidos nuestros momentos actuales y a los que ha añadido una dosis de imaginación y aventura. Casado, padre de tres hijos, no ha dudado en dedicar
dos años de su vida a la consecución de esta obra, que cuando menos permitirá al lector descubrir lugares conocidos de la vieja Híspalis, así como intuir otros, ocultos que bien
pudieran existir, bajo el manto de tantas civilizaciones y culturas como las que han florecido y se han marchitado en nuestra querida Sevilla.
|