¿Qué ocurrió en los días posteriores a la resurrección de Jesús? ¿Dónde estuvo durante esos cuarenta días? ¿Quiénes lo vieron realmente? ¿Cómo fue posible que apareciera en distintos lugares a la vez? ¿Por qué los Evangelios canónicos apenas cuentan nada sobre ese tiempo crucial? La historia oficial dice que Jesús resucitó, descendió a los infiernos y, después, ascendió a los cielos , pero ¿y si la historia no está completa? Este libro desvela un relato oculto, mistérico; una reconstrucción llena de intriga, controversia y revelaciones sorprendentes.
Desde los textos canónicos hasta los Evangelios apócrifos, desde los manuscritos del mar Muerto hasta los hallazgos de Nag Hammadi, esta novela se adentra en los misterios y sombras del cristianismo primitivo, donde coexisten esenios, zelotas, gnósticos y demás familias judías, para explorar los dramáticos y sorprendentes hechos que la historia oficial ha tratado de ignorar y esconder.
Siguiendo los pasos de quienes lo vieron, lo buscaron y lo ocultaron, esta obra reconstruye los días más enigmáticos de la cristiandad. En sus páginas se cruzan discípulos confundidos, enemigos vigilantes y seguidores que, entre la duda y el asombro, intentan descifrar el verdadero significado de lo que presenciaron.
Y, sobre todo, se refleja la pulsión emocional de las dos mujeres más importantes de su vida: su madre, María, quien lo guio en el tiempo, y María Magdalena, la primera testigo del milagro y la discípula más querida, con quien Jesús recorrió un camino iniciático y secreto por los cuatro poderes del espíritu.
¿Fue un milagro? ¿Una conspiración? ¿O el mayor enigma jamás contado?
AUTOR
Manuel Ayllón Campillo (Madrid, 1952) es arquitecto y escritor, autor de ensayos y de novelas. Entre los primeros destacan Aproximación profana al Arte Sagrado (Parteluz), La dictadura de los urbanistas (Temas de Hoy), Arquitecturas. Papeles críticos (Noesis) y La democracia secuestrada (Akal). Como novelista ha publicado Conspiración contra el rey (Akal), La piedra del diablo (Akal), Historia de masones (Belacqva), Yo, Fernando de Aragón (Belacqva), que permaneció en la lista de los más vendidos durante varias semanas, El enigma Goya (Styria), La conjura de El Greco (Styria), Golpe a Venecia (Styria), Granada 1936 (Stella Maris) y El caso Lorca (Doña Tecla). Con Almuzara ha publicado El secreto de la Orden Negra.
|