Busqueda Avanzada
Agenda

Reseñas Prensa
  • En estos momentos no hay eventos disponibles
  • Lamentamos las molestias
  • El equipo de disbook.com

Buscador de librerías

Para buscar su librería más cercana, introduzca su código postal o su población

HISTORIA DE LOS CURANDEROS

BEITIA, ÁNGEL

Precio s/i :

19,18 €

P.V.P :

19,95 €

DISPONIBLE EN STOCK

Colección: ALMUZARA Temática: ENIGMA
ISBN: 978-84-1052-800-0 Nº de Páginas: 232
EAN: 9788410528000 Idioma: CASTELLANO
Sinopsis:
¿Quiénes eran aquellos hombres y mujeres capaces de curar con las manos, la fe o las plantas? ¿Qué secretos, fórmulas o creencias han sobrevivido al paso del tiempo en la medicina popular? ¿Por qué, en pleno siglo XXI, sigue habiendo quien confía en ellos? Ángel Beitia nos invita a un viaje por la memoria de los últimos sanadores rurales, figuras envueltas en misterio, devoción y tradición. Desde las cuevas prehistóricas hasta los barrios populares de la posguerra española, pasando por rezos, ungüentos, ritos y «sustos», este libro entrelaza historia, antropología y testimonio oral para revelar un universo muchas veces silenciado. Con rigor, cercanía y una mirada profundamente humana, el autor recupera voces, prácticas y escenarios que todavía resuenan en la cultura popular. Porque hay recetas que no vienen en los libros de medicina, y heridas que no siempre cura una receta médica. Un recorrido tan lleno de escepticismo como de asombro, que te hará mirar de otra manera ese tarro de manzanilla, ese aceite de hierbas o esa vecina que aún quita el mal de ojo . «Ángel Beitia ha escrito un libro magnífico, repleto de sabiduría popular, recuerdos y realidades que no deben caer en el olvido». Dr. Miguel Ángel Pertierra, experto en Otorrinolaringología, especialista en hipnosis y colaborador de Cuarto Milenio. AUTOR Ángel Beitia es escritor y presentador de televisión, especializado en misterio, historia y antropología. Formado en diversas disciplinas humanísticas, ha cursado estudios en la Universidad de Granada, la Universidad de Barcelona y la Universidad Ca Foscari de Venecia. Como autor, ha publicado títulos como Recónditos enigmas a la luna de Valencia, Venecia misteriosa, Valencia misteriosa y Oficios mágicos y ocultos (Almuzara), donde combina investigación rigurosa con una narrativa sugerente. Presenta el programa Misterios de casa en Alameda TV, el espacio más visto de la cadena autonómica, y ha colaborado en medios como TVE, prensa escrita y programas radiofónicos de referencia como Espacio en Blanco (RNE), La escóbula de la brújula o El último peldaño, además de en numerosos pódcast de amplia audiencia