Busqueda Avanzada
Agenda

Reseñas Prensa
  • En estos momentos no hay eventos disponibles
  • Lamentamos las molestias
  • El equipo de disbook.com

Buscador de librerías

Para buscar su librería más cercana, introduzca su código postal o su población

HISTORIA DE LAS VÍRGENES VESTALES

GIL GONZÁLEZ, FERNANDO

Precio s/i :

19,18 €

P.V.P :

19,95 €

DISPONIBLE EN STOCK

Colección: ALMUZARA Temática: HISTORIA
ISBN: 978-84-1131-146-5 Nº de Páginas: 216
EAN: 9788411311465 Idioma: CASTELLANO
Sinopsis:
Historia de las vírgenes vestales es un cautivador ensayo escrito por Fernando Gil González que nos adentra en el intrigante mundo del antiguo sacerdocio romano femenino dedicado a Vesta. El libro nos transporta a la Roma antigua, donde las vestales tenían un papel crucial como guardianas del fuego sagrado y una gran responsabilidad para la ciudad. Su estatus social era elevado, participando en eventos destacados y ocupando lugares privilegiados. Además de su función religiosa, también desempeñaban un papel importante en la administración de justicia y gozaban de privilegios especiales. Este apasionante libro nos sumerge en un mundo de misterio,poder y sacrificio, donde se exploran los rituales, privilegios y desafíos de estas enigmáticas mujeres en la antigua Roma. Una lectura fascinante que invita a reflexionar sobre el papel de la mujer en la sociedad y la religión. AUTOR Fernando Gil González es Doctor, con mención europea, en Hª de las Instituciones por la Universidad Nacional de Educación a Distancia con sobresaliente cum laude (2016) y premio extraordinario de doctorado (2017). Ha sido postdoctoral fellowship en King s College of London y Fellow en London School of Economics and Political Sciences. En la actualidad es escritor, profesor en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid e investigador senior en prestigiosos G.I. en Argentina, España, Francia, Italia, Portugal y Reino Unido. Además, ha publicado más de una decena de libros, como autor, entre los que destacan: La represión de las nuevas formas de sociabilidad en Europa (2016); Los ritos masónicos en la Europa ilustrada (2019); La Masonería en la Ilustración: ¿sociedad secreta o con secretos? (2019), Viriato: historia, leyenda e historiografía de un jefe lusitano (2020), Los galaicos: ¿castreños o celtas? (2020), Los Suevos ¿paganos o cristianos? (2020), Métodos de enseñanza universitaria en el siglo XXI (2020), La Inquisición:¿decadencia, abolición o reconversión? (2020), coautor en La Masonería: Mito fundacional (2020), ¿Masonas en la Ilustración? (2021), Breve Historia del Derecho Romano (2021) y su último libro, Historia de las Vestales (2022), ha sido editado por Almuzara. Asimismo, ha publicado cuarenta artículos científicos y capítulos de libros así como, ha dictado más de sesenta conferencias, cursos, seminarios, ponencias etc. en Europa, América y Oceanía. También, ha realizado estancias de investigación en University of Reading, University College of London, Université Panthéon-Assas (París), King s College of London, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, London School of Economics and Political Sciences, Universidad de Oviedo, Ludwing Maximilians Universität Múnchen o La Sapienza (Roma) y como profesor-visitante en University of Santa Bárbara, Columbia University (New York), Florida International University, Pompeu Fabra de Barcelona o la Universidad de Salamanca. Por último, es Académico en The Royal Historical Society (London, U.K.) y Miembro de la Sociedad de Estudios del Siglo XVIII (Universidad de Oviedo).