Busqueda Avanzada
Agenda

Reseñas Prensa
  • En estos momentos no hay eventos disponibles
  • Lamentamos las molestias
  • El equipo de disbook.com

Buscador de librerías

Para buscar su librería más cercana, introduzca su código postal o su población

COPLISTA QUE PERDIÓ LA VOZ, LA (DESC)

BALASCH, ENRIC

Precio s/i :

22,12 €

P.V.P :

23,00 €

NO DISPONIBLE (Bloqueado)

Colección: ALMUZARA Temática: NOVELA
ISBN: 978-84-17558-95-6 Nº de Páginas: 496
EAN: 9788417558956 Idioma: CASTELLANO
Sinopsis:
A Guijo de Gredos, un pequeño pueblo en las cumbres de la sierra homónima, una noche de tormenta de nieve llega el capitán Alberto Soriano para recabar la ayuda de su antiguo compañero de la Legión, el soldado Joaquín Ayuso, que en los últimos años de la Dictadura sirvió a sus órdenes en los servicios de información en el Sáhara español. La visita sorprende a Joaquín pero la invocación por parte del capitán de un artículo del Credo legionario le obliga a prestarle su apoyo. A partir de este punto los dos amigos viajan a Madrid para esclarecer la misteriosa desaparición y muerte de una coplista y enfrentarse a una complicada trama criminal que les conduce por los rincones y personajes más sórdidos de la capital matritense, la histórica Peñíscola y la siempre eterna Sevilla para desenredar una intrincado complot de asesinatos en pos de un documento que contiene la ubicación de un misterioso y enigmático tesoro. AUTOR Enric Balasch. Escritor y periodista de viajes ha recorrido más de cien países y publicado sus reportajes en los principales periódicos y revistas de ámbito nacional e internacional. Además, es autor de más de setenta guías de turismo para diferentes editoriales, algunas de las cuales se han traducido a diferentes idiomas, de dos libros de narrativa de viajes, Vivir para viajar (Laertes, 2003) y Malditos viajes! (Aguilar-ocio, 2015), de varios ensayos entre los que destacan el Atlas de botánica oculta de España y Portugal (Tikal, 2001), Una historia mágica de los cuentos (Oberon, 2003), El lenguaje secreto de los cuentos (Oberon, 2004) y El Camino de Santiago (Susaeta, 2013), y las novelas La Virgen de la Mosca, La cruz de tau, Libélula y El secreto de la creación, todas ellas publicadas en Suma de Letras con notable aceptación de la crítica y el público. Ha dirigido también programas de radio y documentales para la televisión.