El Cortesano, de Baltasar Castiglione, publicado por primera vez en 1528 y de amplia
influencia en España y en toda Europa, apareció en su época en más de cien
ediciones y traducido a muchos idiomas. Su autor quiso ofrecer con este texto una
guía de la conducta, en cierto modo un «manual práctico» al servicio de los jóvenes
cortesanos. A lo largo de los siglos xix y xx, sin embargo, se llegó a ver que esta
guía encerraba toda una teoría de los valores e ideales de la humanitas renacentista,
que sistematiza las doctrinas de las virtudes neoplatónica y aristotélica, difundidas
por filósofos como Marsilio Ficino y otros. Peter Burke estudia «los avatares»
de esta influyente obra desde su aparición hasta el presente y muestra a través de
comentarios de lectores distinguidos de cuatro siglos cómo se iba modificando la
interpretación de este texto desde la óptica de mentalidades e ideologías diversas.
Otro aspecto importante de esta investigación es la cambiante intensidad del interés por El Cortesano, así como las valoraciones
positivas o escépticas de su contenido, que son indicios reveladores del cambio de los valores sociales. Las diferencias
de las lecturas coetáneas mismas en Italia, Inglaterra, Francia, Alemania y España permiten apreciar además la gran variedad
de mentalidades y tendencias culturales existentes ya en la Europa renacentista. Un detallado comentario del texto muestra
cómo, en las sucesivas ediciones, el diálogo fue presentado en formas diversas, en parte para atraer el interés de nuevos públicos,
inseguros de su propio estatus social. La distribución geográfica y social del entusiasmo por El Cortesano y también
de su rechazo, tanto oficiales como particulares, añade otra faceta más a la apasionante vida de este libro. Finalmente, Burke
señala el atractivo peculiar que El Cortesano ejerció sobre autores tan diferentes como Samuel Johnson y W.B. Yeats.
AUTOR
Peter Burke (Reino Unido, 1937) es historiador y académico británico (Universidad de Cambridge), especialista
en historia cultural moderna y miembro del Emmanuel College. Gedisa ha publicado también sus
obras Hablar y callar, Venecia y Amsterdam y Los avatares de «El Cortesano».
|