Busqueda Avanzada
Agenda

Reseñas Prensa
  • En estos momentos no hay eventos disponibles
  • Lamentamos las molestias
  • El equipo de disbook.com

Buscador de librerías

Para buscar su librería más cercana, introduzca su código postal o su población

Agenda

Presentación "Superhumanos"

Fecha : 09/04/2025 0:00:00    Hora : 19:00    Tipo : General

Creado por : Mújica, Jesús Pedro    Lugar : Espacio Fundación telefónica C/ Fuencarral, 3, Madrid registro: www.bit.ly/evento-superhumanos

Descripcion

Tecnohumanismo: Tecnología al servicio del ser humano. La tecnología juega un papel cada vez más trascendental en nuestra vida diaria y surge la necesidad de ponerla al servicio del ser humano, generando un cambio positivo y equilibrado. Este libro se adentra en el movimiento Tecnohumanista, que aboga por una simbiosis entre la tecnología y la humanidad. A través de estas páginas el autor explora las figuras de los "Superhumanos", seres que han hibridado sus capacidades gracias a la tecnología, permitiendo un aumento en sus habilidades tanto cognitivas como físicas. Aquí, la Inteligencia Artificial se revela como una revolución sin precedentes, no solo en su definición y evolución, sino en cómo su aplicación puede empoderar y mejorar nuestra productividad y eficiencia. El concepto de Metaverso, un horizonte digital en constante evolución, también se analiza en profundidad, desvelando su potencial como herramienta de ampliación de nuestras experiencias, oportunidades económicas, laborales y educativas. La convergencia entre la Inteligencia Artificial y el Metaverso se muestra como la combinación definitiva para ofrecer experiencias personalizadas, con agentes virtuales inteligentes y contenidos adaptados a cada usuario. Sin embargo, este mundo tecnológicamente avanzado no está exento de desafíos. Desde cuestiones económicas, legales y de identidad digital, es esencial que avancemos con cautela y consciencia. Por ello, la obra aboga por un Tecnohumanismo consciente, destacando la importancia de la educación y la alfabetización tecnológica, y subrayando la coexistencia entre seres humanos y máquinas. El libro culmina con una visión esperanzadora, donde una sociedad inclusiva Tecnohumanista se presenta como una realidad alcanzable, libre de barreras y discriminación. Se destaca la necesidad de ética, transparencia y garantía de derechos digitales fundamentales. Finalmente, se invita a reflexionar sobre el verdadero significado de ser un "superhumano" en un mundo interconectado y tecnológicamente avanzado.